CBTis # 126
José Felipe Chi sima
Iany Maria Alpuche Tress
Seguridad informática
Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
3er semestre
Unidad 3
Los estándares internacionales de seguridad
BS 17799 es
un código de prácticas o de orientación o documento de referencia se basa en
las mejores prácticas de seguridad de la información, esto define un proceso
para evaluar, implementar, mantener y administrar la seguridad de la
información.
Características
BS 17799 se basa en BS 7799-1 de control consta de 11 secciones, 39 objetivos de control y controles de 134 no se utiliza para la evaluación y el registro de esta tarde fue rebautizado con la norma ISO 27002OBJETIVO.
Objetivo
El objetivo es proporcionar una base común para desarrollar normas de seguridad dentro de las organizaciones, un método de gestión eficaz de la seguridad y para establecer transacciones y relaciones de confianza entre las empresas.
AlcanceBS 17799 se basa en BS 7799-1 de control consta de 11 secciones, 39 objetivos de control y controles de 134 no se utiliza para la evaluación y el registro de esta tarde fue rebautizado con la norma ISO 27002OBJETIVO.
Objetivo
El objetivo es proporcionar una base común para desarrollar normas de seguridad dentro de las organizaciones, un método de gestión eficaz de la seguridad y para establecer transacciones y relaciones de confianza entre las empresas.
-Aumento de la seguridad efectiva de los Sistemas de información.
- Correcta planificación y gestión de la Seguridad
- Garantías de continuidad del negocio.
Auditoría interna
- Incremento de los niveles de confianza de los clientes y socios de negocios.
- Aumento del valor comercial y mejora de la imagen de la organización.
Enfoque
* Responsabilidad de la dirección.
* Enfoque al cliente en las organizaciones educativas.
* La política de calidad en las organizaciones educativas.
* Planificación: Definir los objetivos de calidad y las actividades y recursos necesarios .
Para alcanzar los objetivos
* Responsabilidad, autoridad y comunicación.
* Provisión y gestión de los recursos.
* Recursos humanos competentes.
* Infraestructura y ambiente de trabajo de conformidad con los requisitos del proceso.
Educativo
* Planificación y realización del producto.
* Diseño y desarrollo.
* Proceso de compras.
* Control de los dispositivos de seguimiento y medición.
* Satisfacción del cliente.
* Auditoría Interna ISO.
* Revisión y disposición de las no conformidades.
* Análisis de datos.
* Proceso de mejora.
Serie ISO 27000
En fase de desarrollo; su fecha prevista de publicación es Noviembre de 2008. Contendrá términos y definiciones que se emplean en toda la serie 27000. La aplicación de cualquier estándar necesita de un vocabulario claramente definido, que evite distintas interpretaciones de conceptos técnicos y de gestión. Esta norma está previsto que sea gratuita, a diferencia de las demás de la serie, que tendrán un coste.
ISO 27001
La ISO 27001 es un Estándar Internacional de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información que permite a una organización evaluar su riesgo e implementar controles apropiados para preservar la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad del valor de la información.
El objetivo fundamental es proteger la información de su organización para que no caiga en manos incorrectas o se pierda para siempre.
ISO 27002
Es una guía de buenas prácticas que describe los objetivos de control y controles recomendables en cuanto a seguridad de la información. No es certificable. Contiene 39 objetivos de control y 133 controles, agrupados en 11 dominios. Como se ha mencionado en su apartado correspondiente, la norma ISO27001 contiene un anexo que resume los controles de ISO 27002:2005. En España, aún no está traducida (previsiblemente, a lo largo de 2008). Desde 2006, sí está traducida en Colombia (como ISO 17799) y, desde 2007, en Perú (como ISO 17799; descarga gratuita).
ISO 20000
La norma ISO 20000 se concentra en la gestión de problemas de tecnología de la información mediante el uso de un planteamiento de servicio de asistencia - los problemas se clasifican, lo que ayuda a identificar problemas continuados o interrelaciones. La norma considera también la capacidad del sistema, los niveles de gestión necesarios cuando cambia el sistema, la asignación de presupuestos financieros y el control y distribución del software.
La norma ISO 20000 se denominó anteriormente BS 15000 y está alineada con el planteamiento del proceso definido por la IT Infrastructure Library (ITIL - Biblioteca de infraestructuras de tecnología de la información) de The Office of Government Commerce (OGC).
- Desde
la publicación en España de la norma ISO 20000 de gestión de servicios de
TI, Ozona ha realizado un gran esfuerzo para formar un amplio equipo de
consultores ISO 20000 y convertirse en una consultora de referencia en la
realización de proyectos de gestión de servicios de TI.
- De
esta manera, Ozona se ha convertido en la primera empresa de España que ha
certificado a un tercero en la norma ISO 20000.
- Entre
los clientes de Ozona se encuentran la primera administración pública, la
primera entidad bancaria y la primera PYME en certificar sus servicios con
la ISO 20000.
- Desde
2008, cerca de la mitad de todas las certificaciones ISO 20000
obtenidas en España han sido realizadas por clientes de Ozona.
- Ozona
ha desarrollado proyectos de certificación ISO 20000, o está
desarrollándolos en la actualidad, con las siguientes entidades de
certificación: AENOR, APPLUS+, BSI y APCER.
Como muestra de su compromiso con el
éxito de los proyectos, Ozona compromete parte de sus honorarios de consultoría
a la obtención final de la certificación ISO 20000 de sus clientes.
Especialización en gestión de
servicios de TI
- ITIL
e ISO 20000, como referencias en la gestión de servicios para áreas
de informática, requieren un perfil de consultores con una formación en
tecnología que no es la habitual de los consultores de calidad clásicos.
- El
área de consultoría de Ozona únicamente presta servicios relacionados con
proyectos de gestión de servicios ITIL e ISO 20000.
- Todos
los consultores de Ozona están certificados en ISO 20.000, que además
también cuentan con certificaciones ITIL: Foundation, Practitioner y
Service Manager.
solo falto justificar unas partes de texto por todo lo de mas excelente
ResponderEliminar